
Por Enrique V
Un saludo amigas y amigos, mi pretensión durante el artículo es dar unos consejillos que os ayuden a preparar un viaje de escapes. En la vida de todo grupo de escapistas, tarde o temprano, llega el momento en el que agotas todos los escapes de tu zona, acabas con la fuente de esencia, la energía vital... Es en ese momento cuando os planteáis migrar cual tortugas verdes para dar contentura a vuestras ganas de escape. Lo siento, estáis enganchadxs, el primer paso es reconocerlo, dicen.
Desde la experiencia como homo escapensis hemos vivido dos tipos de viajes (ambos fabulosos), por un lado el semi-organizado, sin buena planificación, un poco a lo loco, ¡bueno ... no estuvo mal!, y el mega-organizado, mi opción favorita, un plan sólido y sin fisuras capaz de dar respuestas a todo tipo de infortunios, cancelación de vuelos, huelgas, "El Final Boss" de la organización de viajes. Me voy a centrar en este último que es el que requiere algo de amor a la hora de organizarlo.
Una vez decidido el lugar de invasión, siempre en común acuerdo, pasamos a la organización del viaje, es muy sencillo solo y exclusivamente tiene que responder a las necesidades vitales del grupo: alojamiento, transporte, escapes, y economía. Las necesidades menores vienen dadas durante la experiencia. Os recomiendo hacerlo con tiempo, intentad planificarlo con uno o dos meses de antelación, lo sé, vivir con "ese" ansia durante la espera parece una tortura pero a la larga sale muy rentable.
A continuación nos centramos en cada una de la necesidades vitales, empezando con el alojamiento. ¡¡¡ Culosfinos del mundo, alzaros contra el dejadismo opresor!!! El alojamiento es uno de los pilares que sustentan la buena experiencia, por eso, se tiene que adecuar, de la mejor manera, a las necesidades de todos los miembros, es en este momento cuando el guión exige un ejercicio de empatía y búsqueda de un término medio entre todos los ideales. Si lo hacéis con tiempo, lo más seguro es que encontréis el alojamiento que se acerque al punto común. Quizás un miembro demande una buena cama para descansar, otro se fije en el aseo (yo soy de esos), mientras que otrx piensa que con lo que te ahorras puedes meter otro escape a la bolsa, sin duda lxs más enganchadxs.
En relación al alojamiento, aparece el transporte, es el gran desconocido, el más postergado, pero no amigxs, no tenéis que olvidaros de este pobre elemento, que adquiere gran importancia cuando hablamos de comodidad en los viajes. La importancia en los transportes es que sean eficaces y a poder ser baratos, si manejáis pasta gansa es suficiente con que sean eficaces. Aprovechad los servicios de la ciudad o comunidad asaltada, el metro y el bus son buenas opciones, revisad antes del viaje cómo se distribuyen las líneas. Puede que surja el caso en que el viaje demande transportaros fuera de vuestro alojamiento, si es posible usad los cercanías, aunque hay ciertas situaciones en las que un coche de alquiler es una muy buena opción. ¡Ojo! es un tema delicado, revisad muy bien lo que contratáis.
Continuamos con la elección de los escapes, es la piedra angular, el objetivo del viaje. Tres elementos que os recomiendo confeccionar para que todo salga de lujo: un calendario, un mapa y, por último pero no menos importante, una tabla de gastos. El calendario y el mapa se van rellenado conforme reserváis los escapes, rellenad el calendario con los transportes más importantes, para muestra un botón.

De forma globalizadora vamos a tratar la economía del grupo, pues es el eje del viaje, la magia que hace posible nuestras ilusiones. En cuanto a la cantidad no me voy a meter, cada grupo tiene la habilidad de ser consciente de sus posibilidades económicas, solo un consejito, no permitáis que un miembro del grupo duerma debajo de un puente el resto del año ^^. El tema económico es muy delicado, en todo momento se tiene que tener claro, qué está pagado y quién ha pagado y sobre todo quién debe a quién. Es una regla de oro, es muy importante que se cumpla, pues hacerlo mal puede romper la confianza, y por ende el grupo, y es lo último que deseamos. Por ello una buena herramienta es nuestro amigo Excel. Apuntad todos los datos. Para finalizar en cuanto economía, resaltar ¡¡tolerancia cero con los morosos!! yo como deudor profesional recomiendo pagar cuanto antes lo que debes, ¡Ah!, por cierto, no vale pagar con gallinas, que conste.
Como último punto me gustaría comentar de pasada, los viajes dentro de viajes, en estos casos se aplican las mismas reglas de este artículo, intentado respetar lo esencial en lo referente a los cuatro pilares básicos en la organización de viajes: alojamiento, transporte, escapes y economía.
Creyendo haber transmitido todo mi conocimiento sobre organización de viajes de escapes e intentado no hacerlo muy aburrido ¡Qué hubiese podido! Se despide vuestro compañero escapista con un cordial saludo y deseándoos éxito y diversión en futuros escapes.
Enrique V, Honorable miembro de HOMO ESCAPENSIS.